Sphallolalia




Te voy a escribir el poema más bonito porque, aquella tarde, tus ojos brillaban. Mis manos temblaban bajo los últimos rayos de sol de un invierno que anticipaba que la primavera escocería, y no por el pólen. Y tu sonrisa sembraba historias que siempre desearé haber recorrido con las yemas de mis dedos, mientras tu luz dejaba en penumbra a un universo entero.

Te voy a escribir porque es lo que hago cuando me da por echar de menos, y te extraño. Y me extraña que no sea mutuo después de tanta compatibilidad. Que se pudra el horóscopo si es por ti. Cuando anocheció y tu silueta ya no se distinguía de la mía, tú también lo sentiste. Estoy segura. Y siento tener que admitirlo con tanta convicción por no hacerlo tú.

Eres el refugio al que acudir cuando la realidad tantea con el miedo. La serendipia más conveniente en una vida que siempre corrió a contracorriente con lo que yo esperaba de ella. Fuiste la paz que me hizo descubrir que, hasta entonces, no había sido suficiente. El mayor error que cometí, al dejarte marchar. Lluvia en verano, inconcluso Réquiem de Mozart. Un sutil atisbo de que la suerte también hace efecto en la vida de Virgo. Y, según la astrología (aunque contigo no me valga), la mejor opción sin lugar a dudas.

Te voy a escribir el poema más bonito porque considero que lo mereces. Porque sigo desvistiendo tus paredes con la imaginación, y me acechas de vez en cuando en sueños. Espero, por mi parte, que tú también extrañes las charlas nocturnas cuando las calles dormitaban, ajenas al ajetreo que acarreábamos en la torácica; o, tal vez, la verdadera última vez (tú sabes a qué me refiero).

A fin de cuentas, si te escribo el poema más bonito no es para que lo presumas. Tú nunca supiste lo que yo sentía, y no te culpo. Siempre visto de incógnito cuando comienzo a involucrar sentimientos. Así es que no te habrás dado cuenta el día en que realmente me haya ido. Mientras tanto, sabes dónde encontrarme. Y si algún día deseas recordarme, te esperaré paciente en todos los rincones de tu olvido.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Recitando en la cuerda floja

Los latidos que contuve disimulando que me mirabas

Un sueño en la chistera